Mostrando entradas con la etiqueta pranayama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pranayama. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2021

PRANAYAMA TIBETANO CON LAMA NORBU


TRADUCCIÓN DEL VÍDEO DE LAMA NORBU

Tashi delek a todos, a todos los que conozco y a aquellos que no conozco. Todos somos hermanos y hermanas, todos estamos conectados. Es como si fuéramos una familia… ¿y qué es la familia? Pues con quienes nos sentimos a gusto, así que con cuanta más gente nos sintamos cómodos, más grande se volverá la familia.

Esto es la esencia del Pranayoga, expandir el corazón, hacerlo más grande y tolerante, más justo y fuerte, con fe y devoción.

Son tiempos difíciles por lo que es el momento de que practiquemos Pranayamas. Nuestras respiraciones se pueden hacer más pesadas y no es bueno para la sociedad ni para la familia. Así que la mejor solución no son sólo las medicinas, sino que la Meditación. Meditación y práctica. De esta manera lo veremos todo diferente, veremos más allá de nosotros mismos y todo es más bonito.

Mantened siempre la esperanza y la fe y la devoción. Y con esta devoción practicamos Pranayama.

Tashi Delek y practicad así todos los días para que vuestra respiración se haga más fuerte y flexible, como el agua y el viento, movible, transformable. Esta es la esencia del Pranayoga, la conexión física-espiritual, esa transformación.

Shanti.

OBSERVACIONES:

Para la práctica respiratoria sólo tenéis que seguir las indicaciones del lama, tal como él lo va haciendo y lo seguís, pues el “lung” o “prana” del maestro, su energía, es parte esencial de cada práctica. Los pranayamas/lungyor simples que enseña son adecuados para todas las personas, de ahí su sencillez, pero son potentes y profundamente transformadores.

 


jueves, 16 de abril de 2020

TALLER INTERNACIONAL ONLINE CON LAMA NORBU


TALLER INTERNACIONAL ONLINE: PRELIMINARES DE PRANAYAMAS TIBETANOS CON LAMA NORBU
Domingo 3 de mayo, de 16:00 a 18:00 h (4:00 pm a 6:00 pm hora Madrid, España).
Con traducción simultánea del inglés al castellano a cargo de una traductora e intérprete jurada de idiomas.
En este primer taller online Lama Norbu realizará una introducción eminentemente práctica a las respiraciones tibetanas, centradas en el Prana/Lung de sanación. Se realizará a través de la Plataforma Zoom, previa inscripción y reserva, remitiendo un correo electrónico a: anitenpa@gmail.com o llamando al +34608 080 641 (Sangye Choetso/Ani Tempa). A través del correo electrónico o del teléfono se os informará acerca del donativo (ajustado a las circunstancias por las que estamos pasando) y demás preguntas que queráis realizarnos.
PRÓXIMOS TALLERES:
Tenemos previstos también otros talleres con Lama Norbu en los que iremos avanzando en las diversas prácticas y enseñanzas del yoga tibetano tradicional, pranayamas y pujas especiales.
Cada taller tendrá una duración de cuatro horas intensivas. Nuestra intención es que cada mes podáis acceder, las personas interesadas, a estos maravillosos talleres desde cualquier parte del mundo. Lama Norbu dice que “es hora de compartir de forma universal estas enseñanzas en beneficio de todos los seres sintientes en este momento de pandemia y de oscuridad”.
SOBRE EL LAMA NORBU
Nació en Tíbet. Es maestro Vajrayana y adepto en el Yoga Tántrico Supremo de las enseñanzas ancestrales tibetanas. En el Monasterio de Sera recibió el reconocimiento de Geshe (equivalente a doctor en estudios budistas) y fue ordenado lama. Uno de sus maestros de Naldjor (Yoga Tibetano) fue Dangche Sangpo, quien le concedió permiso para divulgar estas enseñanzas secretas en Occidente. El lama Norbu reside en EUA desde el año 2001 y llegó a Europa por primera vez en julio de 2014, cuando aceptó los linajes y enseñanzas de nuestro Instituto, me reconoció como Maestro Vajra de Yoga Tibetano. En su última estancia en Vigo nos concedió como Nombre del Dharma: Sangye Dorje y a mi mujer Amparo Sangye Choetso. En 2014 fundamos los tres el Instituto Internacional de Yoga Tibetano Jamyang Naldjor. El logo que representa nuestro linaje fue confeccionado por Lama Norbu y se ha convertido en el símbolo distintivo de nuestro linaje.

Geshe Norbu está casado con la yoguini Jasmine. Actualmente es mi hermano y Guru. Junto al Lama Dhargya Lobsang realiza estancias periódicamente en nuestro Instituto para impartir talleres, prácticas y perfeccionar con los maestros y profesores estas técnicas ancestrales.
(En la foto Lama Norbu con uno de sus maestros).


lunes, 13 de abril de 2020

LAMA NORBU MUESTRA UN PRANAYAMA TIBETANO PARA LA INMUNIDAD

TRANSCRIPCIÓN DEL VÍDEO: 


Tashi Delek a todos:
Lama Norbu está grabando esto desde un pueblo precioso ubicado en el norte del Estado de Nueva York. Todo el Estado se encuentra en estado de emergencia. Cada uno de nosotros está intentando sobrevivir al coronavirus. Entonces, aquí estoy para contribuir con la respiración y el yoga a mejorar, tanto para mí como para las personas que me rodean. Todos los días encendemos un fuego aquí (se refiere a su casa). Vosotros podéis encender un poco de incienso o salvia o un polvo tibetano o cualquier incienso de la marca Shambala, que es muy bueno. Luego hacemos el pranayama. Es un pranayama muy sencillo en el que cualquier persona puede participar. Debemos mantener la respiración y la espalda recta. Relaja el cuerpo y simplemente comienza a respirar lentamente. Inhala por la nariz completamente activando el músculo abdominal, nunca el músculo facial, éste debe permanecer relajado. [Comienzan las respiraciones del lama]
Podéis apoyar las manos en los muslos para apoyar los hombros y así mantener la columna vertebral recta. Mantened el cuerpo relajado y comenzad con la respiración [tal como muestra en el vídeo a partir del min. 2:09]
En el siguiente nivel, relajadamente, seguimos así [ver vídeo min. 2:30].
Soltad y liberad. Namasté.
Purificad el prana y volved al presente con el cuerpo. Vuestro cuerpo sano puede sostener a vuestra mente sana. Con una mente sana tendremos menos emociones y así disfrutaremos con más plenitud el momento presente, con el aliento que seguimos teniendo.
Os deseo a todos un día feliz y saludable.
Manteneos fuertes y sanos. Todos volveremos a un mundo mejor y más sano.
(Vídeo remitido a Sangye Dorje para ser divulgado libremente)

domingo, 5 de abril de 2020

PRANAYAMA TIBETANO DE SANACIÓN CON LAMA NORBU



El Lama Norbu, mi hermano del Dharma y maestro actual, nos enseña una eficaz y sencilla técnica respiratoria (pranayama/lungyor tibetano) que es muy eficaz para desintoxicar el cuerpo, potenciar la inmunidad y la sanación, elevar la energía (prana o lung) y potenciar la claridad mental. Lama Norbu dice que es muy eficaz para estos días de sufrimiento y oscuridad. Además, recomienda que después de practicarla recitemos también el mantra de la Tara Verde (Om Tare Tuttare Ture Soha).
Me dice que este vídeo lo grabó con todo el amor para que lo puedan ver todos los estudiantes y que una vez tradicido da su permiso para compartirlo. Comenta que escuchar la voz de un yogui ayuda a conectar con el prana y proporciona confianza para curar cualquier enfermedad y que junto al mantra de la tara verde espera que todos podamos estar bien y que nos cuidemos. Que estemos afianzados. Nos manda todo su amor y dice que tengamos fe.
Afirma que es un mensaje sencillo y que en Tibet suelen decir "Lung yu me ba", que es cuando el "chakra del aire" está comprimido y entonces el “fuego nos quema”. Prosigue diciendo que la sabiduría del fuego quema todas las enfermedades internas, externas y las "secretas". El objetivo de este pranayama y del yoga es despertar nuestra sabiduría, pues el fuego de la sabiduría le proporciona al “chakra viento” la luz durante tiempos oscuros en todo el mundo. Nos apremia a que ojalá podamos hacer la práctica cada día, pues así tendremos una conexión fuerte para ayudar a todas las personas en estos tiempos difíciles y podremos ayudar a muchas personas en estos tiempos de sufrimiento.
Finaliza diciendo: "muchas gracias, hermano, que lo estás haciendo muy bien y sois grandes yoguis, Sangye Dorje y Sangye Choetso. Tashi Delek a todos los hermanos y hermanas".
PROCEDIMIENTO SENCILLO
- Nos sentamos en la postura del loto, medio loto, piernas cruzadas o incluso se puede hacer en una silla, pero la espalda deberá estar bien erguida.
- Con las manos creamos el mudra "Madre Tierra" y las apoyamos en las ingles tratando de estirar los brazos hasta donde podamos.
- La respiración será nasal y comenzaremos efectuando respiraciones suaves, pero "bombeando" desde el ombligo, que marcará el ritmo.
- Poco a poco vamos acelerando un poco las inhalaciones y espiraciones hasta llegar a mantener un ritmo constante, como el de una locomotora.
- Casi antes de finalizar este maravilloso pranayama realizamos una profunda y lenta inspiración y retenemos el aire "empujando" hacia abajo el diafragma ("sacando un poco el vientre" hacia afuera). Al cabo de unos segundos volvemos a hacer una nueva inspiración más breve, tratando de coger un poco más de aire y seguimos reteniendo la respiración.
- Finalmente, al cabo de treinta segundos o de un minuto soltamos el aire y juntamos las manos en el pecho repitiendo mentalmente el mantra "Om Ah Hum".
CONSEJO:
- Si no tenéis práctica en esta clase de pranayamas puede que sintáis algo de mareo (hiperventilación); en ese caso daréis por terminado el ejercicio. Poco a poco iréis aumentando el tiempo hasta llegar a practicar esta respiración sanadora el tiempo total del vídeo
- Os aconsejo hacer este pranayama todos los días, con los ojos cerrados y manteniendo total atención al ritmo respiratorio indicado por el lama; para ello subid el volumen del vídeo y procurad mantener la secuencia y el ritmo marcado por él.
- Bebed antes un buen vaso de agua con un poco de zumo natural de limón, os ayudará a "limpiar" mejor el cuerpo.
SOBRE EL LAMA NORBU
Es maestro Vajrayana y adepto en el Yoga Tántrico Supremo de las enseñanzas ancestrales tibetanas. En el Monasterio de Sera recibió el reconocimiento de Geshe (equivalente a doctor en estudios budistas) y fue ordenado lama. Uno de sus maestros de Naldjor (Yoga Tibetano) fue Dangche Sangpo, quien le concedió permiso para divulgar estas enseñanzas secretas en Occidente. El lama Norbu reside en EUA desde el año 2001 y llegó a Europa por primera vez en julio de 2014, cuando aceptó los linajes y enseñanzas de nuestro Instituto y me reconoció como Maestro Vajra de Yoga Tibetano y me entregó como Nombre del Dharma: Sangye Dorje y a mi mujer Amparo Sangye Choetso. Actualmente es mi hermano y Guru. Junto al Lama Dhargya Lobsang realiza estancias periódicamente en nuestro Instituto para impartir talleres, prácticas y perfeccionar con los maestros y profesores estas técnicas ancestrales.


domingo, 13 de octubre de 2019

RESPIRACIÓN Y MEDITACIÓN TIBETANA "BUMPACHEN (BUM PA CAN)


Queridos amigos y amigas os dejo este enlace a mi Canal de Youtube con el último vídeo de esta semana.
Bumpachen (respiración del "vaso o del jarrón") es un pranayama (lungyór) que sirve para enviar el "lung kármico" desde los canales laterales al canal central, según la tradición yóguico-tibetana.
Es un ejercicio ideal para relajarse, también para hacer antes de meditar y para activar un "campo de energía especial" en el chakra del ombligo. La técnica, como podéis ver en el vídeo, es muy sencilla y se divide en tres partes:
YUG (jug): Se inhala contando hasta cinco y mentalmente repetimos el mantra "OM".
- NE (gnas): Se retiene la respiración contando hasta cinco y moviendo el vientre con "ondulaciones suaves". Repetimos mentalmente el mantra "AH".
- YUNG (bjung): Se exhala contando hasta cinco. Recitamos mentalmente el mantra "HUM" (HUNG) mientras exhalamos.
- Repetimos este ejercicio veintiuna veces.
¡Feliz semana y que todos os sea auspicioso!
(Si os ha gustado clicad "like" y también podéis suscribiros gratuitamente a mi canal. Cada semana subiré un nuevo vídeo de yoga tibetano y meditación).

domingo, 6 de octubre de 2019

RESPIRACIÓN TIBETANA "ALIENTO VITAL"

Esta respiración es muy útil para practicarla por las mañanas, pues despeja las vías respiratorias y además es purificadora y calmante del sistema nervioso. Si lo deseas puedes suscribirte gratuitamente a mi canal y clicar "me gusta". Feliz semana.

viernes, 2 de septiembre de 2016

SENCILLA PRÁCTICA TIBETANA DE LIBERACIÓN INTERIOR

RESPIRACIÓN TIBETANA DEL SOL
Nos sentamos en el suelo, con las piernas cruzadas, ambas manos colocadas en la parte baja del abdomen, la izquierda encima de la derecha. Cerramos los ojos y dirigimos la vista sin forzar hacia el entrecejo. 
La primera parte de este ejercicio consiste en repetir los siguientes 3 pasos: 
1. Inhalar con lentitud, mientras se siente como el aire entra por ambas fosas nasales y se produce una carga de energía por todo el cuerpo. 
2. Se retiene el aire unos segundos mientras se visualiza como dicha energía circula por los brazos y sale por las manos, en forma de calor, derramándose por el abdomen. 
3. Exhalar por la nariz y seguir manteniendo la atención puesta en como las manos irradian calor y fuerza. 
Duración: El ejercicio tiene una duración de cinco a diez minutos.
Después pasamos a la segunda parte, en donde visualizamos el cuerpo físico “como algo vacío”: El cuerpo y los canales de energía (Tsa) que llevan la conciencia, se ven como completamente transparentes y radiantes. Los cincos elementos que componen el cuerpo se vuelven como “líquido de jade". Mantenemos la meditación entre cinco y diez minutos. 
Esta técnica relaja la tensión y da flexibilidad a los canales, facilitando el desapego e identificación del cuerpo y la mente como algo inherente. 
Si quieres practicar o formarte profesionalmente con nosotros para conocer el maravilloso mundo del Yoga Tibetano/Jamyang Yoga, puedes escribirnos a: 
yogatibetano.es@gmail.com
En nuestro Instituto comenzaremos en octubre la formación de la que será la V Promoción de Instructores y también se iniciará la II Promoción de Profesores (Niveles I y II). 
¡Infinitas bendiciones a todos! 
#JamyangYoga #TibetanYoga #YogaTibetano #TibetanYogaTeachers

martes, 14 de julio de 2015

TALLER CON EL LAMA NORBU

TALLER PRÁCTICO CON EL LAMA NORBU: "SONIDOS SAGRADOS Y RESPIRACIONES CURATIVAS". 
Día: Jueves 16 de julio.
Hora: 20.00 h.
Lugar: Iglesia Episcopal del Poderoso Salvador. Travesía de Vigo, 77 - bajo. VIGO. 
Precio: Donativo libre. 
PLAZAS LIMITADAS. Imprescindible reserva de plaza llamando al teléfono: +34 608 080 641 (Amparo/Sangye Choetso).
En breve informaremos de los demás talleres, conferencias y seminarios que el lama Norbu impartirá en Vigo, Cangas, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa. 
¡Una oportunidad única para recibir enseñanzas directas de un lama tibetano vajrayana que es a su vez un gran maestro de yoga tibetano!