Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2020

MEDITACIÓN TIBETANA "YOK PÓ"

MEDITACIÓN TIBETANA "YOK PÓ": Muy útil para meditar con menos distracciones y un mejor enfoque de la atención. 
Si te gusta clica un "like"; también puedes suscribirte a mi canal, es gratis. 

miércoles, 8 de enero de 2020

PRÁCTICA TIBETANA POR AUSTRALIA

La práctica tibetana Tong Len es profundamente transformadora, tanto para uno mismo como para los demás. No hace falta "creer" o "profesar" una fe determinada para practicarla; incluso se puede adaptar a la creencia individual de cada persona. La compasión no está delimitada por fronteras, creencias, ciencias, religiones o filosofías. La compasión, la empatía, el amor y la caridad son, en mi opinión, el camino para transformar el sufrimiento y los oscurecimientos humanos. 
¡Infinitas bendiciones para todos! 

domingo, 5 de enero de 2020

MEDITACIÓN MUSICAL: FUNDAMENTOS Y PRELIMINARES

MEDITACIÓN MUSICAL (Rol Chá sGom)
La suscripción al canal es gratuita; cada semana un vídeo nuevo de yoga tibetano, meditación y espiritualidad oriente-occidente).

domingo, 29 de diciembre de 2019

TÉCNICA DE MEDITACIÓN Y RESPIRACIÓN CONTRA LA TRISTEZA


Podéis suscribiros gratuitamente a mi canal y clicar "me gusta" si os satisface el vídeo y deseáis seguir recibiendo cada semana un vídeo de yoga tibetano y meditación.
¡Feliz año nuevo para todos!

lunes, 2 de diciembre de 2019

MEDITACIÓN "MARANATA"



Os adjunto el enlace al vídeo de esta semana de mi canal de Youtube: "Meditación Maranata", que es una palabra que se utiliza mucho en grupos de oración, pero también puede usarse para meditar. Procede del arameo y significa "ven, Señor". Repítela así: Ma-ra-na-ta. Cuatro sílabas que se pronuncian con el mismo énfasis. Muchas personas repiten su mantra al ritmo de su respiración, pero esto no es lo importante.
Lo importante, lo indispensable, es que repitas el mantra del principio al fin a una velocidad lenta y regular: Ma-ra-na-ta.
La sencilla regla es que te acuerdes de encontrar un lugar tranquilo en tu casa o donde te encuentres. Siéntate con el tronco erguido. No es necesario que te sientes en la posición de loto, pero podría ser de ayuda si lo haces – vale la pena aprenderlo. Pero lo importante es sentarte con el tronco erguido. Lo esencial de la postura es que la columna vertebral esté lo más derecha posible. Con respecto a respirar, la regla sencilla es que respires. No te angusties si debes meditar inhalando o exhalando. ¡Haz las dos cosas! Pero la regla más importante es que recites interiormente el mantra, que repitas tu mantra en silencio. Y este es el arte de la meditación, aprender a decir tu palabra de principio a fin. Así de sencillo.
¿CÓMO MEDITAR? Busca un lugar silencioso. Siéntate con tu espalda erguida, permanece quieto. Cierra tus ojos suavemente y empieza a repetir tu palabra sagrada o tu plegaria corta, silenciosa, interior y amorosamente durante todo el tiempo de la meditación. Recomendamos la palabra "Maranata". Recítala en cuatro sílabas con igual énfasis. Sé fiel a la palabra. Si surgen distracciones, simplemente regresa a tu plegaria, no hagas juicios, sé fiel a la palabra. Medita durante 30 minutos cada mañana y cada noche, cada día de tu vida. No evalúes los resultados. Persevera en la práctica humilde y “amorosamente”.

domingo, 24 de noviembre de 2019

MEDITACIÓN TIBETANA KAREY JEGA


Una maravillosa técnica de meditación, especialmente indicada para aprender a desarrollar una mayor concentración y enfoque mental. Esta técnica es un “comodín” que puedes practicar en cualquier momento. Puede ser usada también como técnica de meditación. En ese caso nos sentamos sobre un conjín o en una silla, con el tronco erguido, como hemos enseñado en otras meditaciones. Se repite 3, 7, 12 o 21 veces la serie completa. Respiramos lentamente por la nariz desde el primer momento. Con la primera espiración llevamos las manos entrelazadas al frente, paralelas al suelo, sin doblar ni mover la espalda. Inspiramos y las volvemos a llevar al pecho. Luego espiramos y mantenemos la posición, inhalamos y al exhalar de nuevo llevamos las manos al frente pero con el dedo medio extendido. Al inhalar repetimos el ciclo completo respiratorio para seguir ejecutando los movimientos.
SECUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS:
1. MANOS ENTRELAZADAS AL FRENTE.
2. DEDO MEDIO ESTIRADO.
3. DEDO ANULAR ESTIRADO.
4. DEDO ÍNDICE ESTIRADO.
5. DEDO MEÑIQUE ESTIRADO.
6. DEDO PULGAR ESTIRADO.
Recuerda: Espiras al llevar las manos al frente. Puedes cerrar los ojos para conectar con tu ser interior y así te distraerás menos, facilitando la concentración y manteniendo la conciencia “aquí y ahora”, presente en lo que estás haciendo. Este ejercicio te va a proporcionar grandes beneficios: Calma la mente (“deshace los nudos”), equilibra mente-cuerpo y es una magnífica herramienta meditativa.
(Si te gusta clica un "like". También puedes suscribirte a mi canal de YouTube, es gratis).

domingo, 13 de octubre de 2019

RESPIRACIÓN Y MEDITACIÓN TIBETANA "BUMPACHEN (BUM PA CAN)


Queridos amigos y amigas os dejo este enlace a mi Canal de Youtube con el último vídeo de esta semana.
Bumpachen (respiración del "vaso o del jarrón") es un pranayama (lungyór) que sirve para enviar el "lung kármico" desde los canales laterales al canal central, según la tradición yóguico-tibetana.
Es un ejercicio ideal para relajarse, también para hacer antes de meditar y para activar un "campo de energía especial" en el chakra del ombligo. La técnica, como podéis ver en el vídeo, es muy sencilla y se divide en tres partes:
YUG (jug): Se inhala contando hasta cinco y mentalmente repetimos el mantra "OM".
- NE (gnas): Se retiene la respiración contando hasta cinco y moviendo el vientre con "ondulaciones suaves". Repetimos mentalmente el mantra "AH".
- YUNG (bjung): Se exhala contando hasta cinco. Recitamos mentalmente el mantra "HUM" (HUNG) mientras exhalamos.
- Repetimos este ejercicio veintiuna veces.
¡Feliz semana y que todos os sea auspicioso!
(Si os ha gustado clicad "like" y también podéis suscribiros gratuitamente a mi canal. Cada semana subiré un nuevo vídeo de yoga tibetano y meditación).

domingo, 6 de octubre de 2019

RESPIRACIÓN TIBETANA "ALIENTO VITAL"

Esta respiración es muy útil para practicarla por las mañanas, pues despeja las vías respiratorias y además es purificadora y calmante del sistema nervioso. Si lo deseas puedes suscribirte gratuitamente a mi canal y clicar "me gusta". Feliz semana.

miércoles, 15 de mayo de 2019

MI CANAL DE YOUTUBE DE MEDITACIÓN, BUDISMO Y YOGA TIBETANO

MI CANAL DE YOUTUBE
En este canal podéis ver cada semana un vídeo corto y con explicaciones sencillas sobre meditación, yoga tibetano y espiritualidad oriente-occidente, así como consejos sobre alimentación, salud natural y medicinas orientales. Si os gusta podéis suscribiros: www.youtube.com/javierakerman 

miércoles, 12 de septiembre de 2018

"101 PERLAS BUDISTAS Y CRISTIANAS": NUEVA EDICIÓN PARA AMÉRICA.


“101 PERLAS BUDISTAS Y CRISTIANAS PARA ALCANZAR LA FELICIDAD”: EDICIÓN ESPECIAL PARA AMÉRICA.
Ya está a la venta en la página de Amazon.com. Es una edición en papel igual que la española, con el mismo contenido y maquetación, al alcance de los lectores latinoamericanos y de Estados Unidos.


domingo, 29 de enero de 2017

II CICLO DE CONFERENCIAS "SALUD Y BIENESTAR" EN BAIONA


¡Gracias! A todos los asistentes, al Concello de Baiona, a su alcalde, a Carmen, la concejala de Cultura, a Gloria Pérez, a la dirección del Parador Nacional... por el inmenso honor de ser el ponente que inaugura estas jornadas. 
CONFERENCIA: "CONEXIÓN MENTE-CUERPO Y EMOCIONES: "LA SANACIÓN INTERIOR". 
En la conferencia intenté mostrar un "viaje de ayer a hoy" con infinito respeto, amor y pasión. Un viaje al Ser, a la historia, a los sonidos perennes, a los lazos que unen más allá de los paradigmas científicos y culturales: Parménides, Apolo, Patanjali, Chamanismo, Bön, Cristo, el sonido que acalla, de la oscuridad hacia la luz, del mito a la realidad... al final me dejé llevar por la percepción intuitiva e intenté hablar con el lenguaje universal del Amor, de corazón a corazón. Es la experiencia de un viaje personal que trata ofrecer ideas al viaje personal de cada individuo en el sendero de la vida. No es el único camino, ni el mejor. Pero es un camino "en el que he gastado muchos zapatos" y ha elevado al infinito mis ilusiones y la certeza de que entre todos podemos, si "vemos dentro sin prejuicios", hacer un mundo más compasivo y gozoso. 
El ejercicio final de "quietud, sonido y silencio" fue el colofón a una disertación en la que no traté de hablar solo a la mente, sino al corazón primero. 
(Y mi agradecimiento también a mis alumnos de yoga tibetano Jamyang y los feligreses de la parroquia anglicana que os habéis desplazado desde otras localidades... un abrazo infinito.) 

sábado, 20 de agosto de 2016

MONJES URBANOS

INTRODUCCIÓN AL MONAQUISMO CRISTIANO Y LA "LECTIO DIVINA" EN LA PÁGINA “MONJES URBANOS”
Estimados amigos: 
Comenzamos hoy el primer sábado de lecciones para "monjes urbanos". ¡Bienvenidos! 
Nos vamos a centrar en una práctica habitual en los monasterios cristianos que puede convertirse en un camino de meditación también para aquellos que lo sigan. El próximo sábado la lección versará sobre monasticismo (monaquismo) tibetano, pues en esta página trataremos ambas corrientes espirituales. Independientemente de vuestros gustos personales os aconsejo que practiquéis los ejercicios de ambas tradiciones; os ayudará a ir más allá de los prejuicios y "filias" para abrir la mente a la experiencia espiritual pura y ecuánime. 
Quien desee seguir las lecciones solo tiene que clicar “Me gusta” en la mencionada página. Esta página ha sido creada únicamente con un fin espiritual y en beneficio de todos, sin dogmatismos doctrinales. 
Podéis seguir las lecciones en: 

miércoles, 4 de mayo de 2016

CONFERENCIA EN BUEU


PRESENTACIÓN de mi último libro "101 perlas Budistas y Cristianas para alcanzar la felicidad" y CONFERENCIA sobre: "Cristo y Buda: Hacia una espiritualidad abierta y convergente". Hablaré sobre meditación budista y cristiana; la oración y la contemplación; la búsqueda de la paz mental y espiritualidad; espiritualidad más allá de las religiones; el valor del altruismo... Entrada Libre.
DIA: JUEVES 5 de mayo. 20:30 h
LUGAR: CENTRO SOCIAL DO MAR DE BUEU (Montero Ríos, 18). 

lunes, 7 de marzo de 2016

NUEVO LIBRO: 101 PERLAS BUDISTAS Y CRISTIANAS


Ya está en las librerías. Presentación en FNAC Coruña el 31 de marzo (19.30 h) y próximamente en El Corte Inglés y otras librerías sobre las que informaremos una vez concretadas fechas y lugares. También se puede adquirir a través de Amazon.es
Un libro repleto de pasajes budistas y cristianos pero con reflexiones personales sobre diversos aspectos de la existencia: muerte, dolor, felicidad, agradecimiento, etc. y con un apéndice final de métodos budistas y cristianos: meditación, oración...
Derechos económicos de autor cedidos a fines benéfico-sociales.   


miércoles, 10 de febrero de 2016

101 PERLAS BUDISTAS Y CRISTIANAS PARA ALCANZAR LA FELICIDAD


A la venta a partir del próximo mes de marzo. En librerías o a través de Amazon en Internet. 
Reflexiones personales y consejos basados en las escrituras budistas y el evangelio cristiano. Una guía espiritual por encima de adscripciones religiosas. ¿Que hacer ante la soledad, la muerte, la ira, los apegos, la intolerancia, el ego...? Casi trescientas páginas de reflexiones y un apéndice final con orientaciones y técnicas de meditación budista y cristiana, mantras especiales, cómo orar, etc. 
Escribir este libro para ediciones Cydonia ha sido un viaje autobiográfico, a la vez que una aventura espiritual. Cada "perla" pretende ser una invitación a la reflexión, al crecimiento personal y a la compasión. No contentarán a todo el mundo y algún capítulo podría ser un revulsivo que invite al diálogo desde la discrepancia, pero siempre desde el absoluto respeto a la libertad, a la dignidad humana y a las formas. Os informaré desde este muro cuando ya esté "en la calle". 
Los beneficios económicos de los derechos de autor han sido donados a comedores de beneficencia y a la ayuda humanitaria "in situ" al pueblo sirio, dentro del proyecto editorial "Libro Solidario". 
¡Infinitas bendiciones a todos!