domingo, 25 de julio de 2010
GRITOS Y GOLPES "ZEN".
lunes, 12 de julio de 2010
FÚTBOL Y BUDISMO.

¿Qué tiene que ver el budismo con el fútbol?
Pues bastante en lo que a juego en equipo se refiere, a deportividad y a lealtad.
Y nada en su aspecto materialista, de despilfarro, de violencia o de fanatismo. Es decir, el fútbol puede ser una actividad que nos ayude a vencer los peores aspectos del mismo, paradójicamente. En la actualidad hay monjes novicios jugando al futbol en Kalaw, una zona montañosa de Myanmar que les ayuda a realizar un sano ejercicio físico y evitar el sedentarismo. En el templo de Huayan, al sudoeste de China, los monjes budistas han creado un equipo de fútbol cuyos partidos discurren dentro de las normas espirituales del Dharma. Y "La copa" es una simpática película escrita y dirigida por un monje lama budista, de 61 años, llamado Khyentse Norbu. Todo esto nos enseña a mirar y observar las cosas de nuestro entorno con otra perspectiva, sin fanatismos disgregadores.
Por cierto, hemos ganado el Mundial y creo que la selección española ha desarrollado un comportamiento “casi budista”. Su seleccionador Vicente del Bosque es un ejemplo vivo de comportamiento “zen”: no se exalta ante triunfos o derrotas; no sale de su boca una sola palabra despectiva contra el equipo adversario y sus emociones siempre están dentro del “camino medio”. Y el equipo en conjunto sigue la misma senda. Si no comprobadlo analizando su comportamiento ante árbitros injustos o entradas violentas y comportamientos poco deportivos del equipo holandés, por ejemplo.
Buen “karma” ha generado
Puedes visitar también: