
Estaban tres hombres sentados en la estación de tren, sumidos en silencio, en íntimas reflexiones. El tren se retrasa y dos de ellos entablan una amistosa conversación para matar el tiempo. Hablan del terremoto de Japón, de la dificultad de comunicarse en un mundo paradójicamente interactivo. Al rato se les une un tercer interlocutor que, absorto, escucha tan singular charla. Los tres comparten el dolor del sufrimiento humano y de la precaria seguridad de la vida. Platican sobre la "solidaridad", "la bondad", "la compasión" y "la fraternidad", como fundamentos necesarios de una sociedad "más justa y humana". Fluye entre ellos una mágica y universal unión espiritual.
Pero de pronto, el mayor de los tres, pone especial énfasis sobre la intolerancia en todos los ámbitos sociales: "que si el velo islámico pone al descubierto la verdadera intolerancia de occidente" (apostilla); "pues la prohibición de la cruz cristiana en organismos públicos en Europa es un acto de intolerancia histórica y de agravio comparativo frente a otras religiones" (asevera el más joven de los contertulios); "¿y donde ubicanos a los paganos, o a los budistas, aquellos que no son monoteístas o ni siquiera teístas?" (inquiere el tercero). Como una marea negra la conversación, que fluía armoniosamente, comienza a derivar hacia posiciones "defensivas": El cristiano, el musulmán y el budista se atrincheran en sus posiciones para defender "su" verdad. Y la Verdad, de puntillas y en silencio, se aleja del grupo junto al tren, que llegó y partió sin ellos, absortos como estaban en la discusión. El convoy se pierde en la distancia mientras los tres siguen enfrascados en sus respectivas posiciones ideológicas y confesionales.
(Relato de Javier Akerman, extraído del libro de cuentos de próxima publicación: "Somos nada... y ya es mucho").
(Amigo lector: Si te identificas con alguno de los tres, o incluso si crees que alguno de ellos no se pondría en actitud "defensiva"... tu "yo" te está ofreciendo una visión errónea de la realidad. ¿Eres "sujeto" o "concepto", cuando analizas y reflexionas sobre este post? ¿Desde donde te posicionas? ¿Quién reflexiona?).