viernes, 31 de diciembre de 2010

AÑO NUEVO... ¿VIDA NUEVA?

…¡Dong, dong, dong…! Y así hasta las doce campanadas durante las cuales, según la tradición, comemos las uvas de nochevieja y pedimos un deseo para el año que comienza. La mayoría de esos deseos están centrados en el “yo”: “Este año dejaré de fumar” o “este año conseguiré ponerme a dieta y adelgazar” ¿Cuál es el tuyo? Podemos comenzar el año cuando al final de las campanadas alberguemos el único deseo que nos llenará de paz y felicidad a todos: “Pedir con el corazón algo para los demás”. Puede ser a alguien que conoces y que está pasando un mal momento; o puede incluso ser el perdón hacia un enemigo. Y si además del deseo lo acompañamos de algún acto benevolente y compasivo recién comenzado el año, mucho mejor. Una simple llamada a alguien que hace tiempo que no cruzas una palabra con él. O llevar ese enorme cantidad de comida que siempre sobra a alguien que lo necesita para sobrevivir, no solo para divertirse (grupo social, albergue municipal, etc.). Y si propones esta iniciativa a tus amigos, familiares o vecinos recibirás el mejor regalo de todos: La felicidad que se experimenta al dar sin esperar recibir.

¡Feliz 2011 a todos! Gracias por vuestros anteriores comentarios en mis blogs que poco a poco iré contestando y visitando los vuestros, pues he tenido un mes de diciembre muy, muy, muy ocupado.

Podéis visitar también:

www.tantrayana.blogspot.com “Conocer el futuro”.

jueves, 23 de diciembre de 2010

A MI MADRE CARMEN, FALLECIDA EL 23 DE DICIEMBRE DE 2009

Hace un año que Dios te ha llamado a su lado, madre. Tu recuerdo me traslada a la infancia. ¡Dios mío! Aún te veo joven, vital, dedicada por completo a la familia y con esa paciencia infinita que siempre has tenido con nosotros, tus hijos. Siempre has sabido economizar los ingresos familiares para mantenernos sin lujos, pero con abundancia de cariño, entrega y compromiso. El mayor lujo es haberte tenido como madre, amiga, confidente y sanadora. Aún escucho en mi corazón los tarareos de tus canciones, porque eras alegría pura y serena, pero sin alboroto. Esa alegría calma que insufla armonía y paz sin necesidad de grandilocuencias vanas. Y en mis recuerdos "huelo" a jabón, frescura y limpieza, porque estabas siempre limpiando la casa, nuestros cuerpos... y nuestras almas. ¡Como te echamos de menos, madre! Tienes ganado el cielo cristiano o la iluminación budista, que más da. Allí estarás velando por todos nosotros, con tu cálida sonrisa que tanto amor derramaba. Sé que no debemos tener apegos, madre, que el apego es sufrimiento. El budismo así me lo ha demostrado. Pero en mi imperfección no quiero desprenderme de este sentimiento, porque el dolor me lleva más hacia ti como ser humano inimitable. Papá siempre ha estado orgulloso de ti y estará mirándote con amor, abrazándote en la eternidad. ¡Como os amabais! Lo vuestro ha sido el mejor ejemplo de que existe el amor indisoluble entre dos personas. Lo sé. Lo he visto y vivido. Y vuestro amor es ahora UNO. Te necesitamos tanto... Gracias, mamá, querida y recordada madre. En mis oraciones pedimos a Dios que tu y papá veléis por todos nosotros.

Un beso infinito.

sábado, 18 de diciembre de 2010

MARTES 21 DE DICIEMBRE EN VIGO: PRESENTACIÓN DE MI ÚLTIMO LIBRO.

El próximo martes 21 de diciembre, a las 20:00 h, tendrá lugar la presentación de mi último libro: “Sexo…¡naturalmente!”, en “El Corte Inglés” de Vigo (Ámbito Cultural, 7ª planta). Contaremos con la presencia de la actriz y presentadora Silvia Fominaya, prologuista del libro, el editor Carlos Fernández y el propio autor. Estáis todos invitados. Los beneficios económicos de los derechos de autor de la obra y un 5% de los de la editorial han sido donados íntegramente a un proyecto de tratamiento de la malaria infantil en el mundo, a través de “Médicos Sin Fronteras”. La venta completa de la edición ayudará a sufragar 12.000 tratamientos contra esta devastadora enfermedad que cada 42 segundos se cobra la vida de un niño.

Mis queridos amigos, este fin de semana contestaré a vuestros comentarios en mis blogs uno a uno y escribiré las nuevas entradas entre el domingo y el lunes en:

www.budistas.blogspot.com

www.tantrayana.blogspot.com

Muchos me habéis escrito comentarios, pero mis ocupaciones profesionales me han tenido alejado del mundo “virtual”. Gracias por vuestra comprensión. Iré contestando este fin de semana a todos.

¡Feliz Navidad!

domingo, 28 de noviembre de 2010

FACEBOOK: UNA REFLEXIÓN BUDISTA.

Facebook es un medio excelente de relación social. También una forma de practicar el Dharma. ¿Os extraña? Trataré de explicarme con la mayor brevedad.
Me inscribí en la Red Social casi en sus inicios. He aceptado a la mayor parte de quien ha solicitado mi amistad virtual, excepto en aquellos casos en los que el solicitante ocultaba su identidad, utilizaba una foto ajena o intentaba incluir en mis contactos consignas y usos que atentan contra la dignidad de las personas o los derechos humanos. Y si alguna vez se me "coló" algún "terrorista virtual", al instante lo he dado de baja, haciendo uso de mi libertad. Por esa razón he abierto las puertas de mi "Casa Virtual" a todos aquellos que me lo han solicitado, aún sin conocerlos en persona (que son mayoría). Eso es lo que nos dice el Budismo, al fin y al cabo, ¿no? Abrirnos a los demás, a quien nos lo solicite, sin prejuicios. Sobre todo si el solicitante es alguien ya conocido por nosotros o con una identidad social acreditada. Negarme a agregarlo a mis "amistades" es un acto contrario a la fratermidad, pues ¿que tengo que ocultar? Si deseo mantener un contacto privado, "exclusivista" o de "elite" puedo crear mi propio grupo, mi propia red o simplemente no acceder a Internet. No obstante esta es mi opinión y cada uno hace uso de la Red como le convenga. Solo he expuesto un punto de reflexión en esta Era Virtual. Ya han sido varios los simpatizantes budistas quienes me han comentado que tal o cual maestro, lama o monje les ha negado el acceso alegando "que no los conoce en profundidad" o que "solo desea tener en su lista un número determinado de amistades". Me parecería bien, siempre y cuando utilizase su identidad civil profana y no la de monje, lama o maestro budista. ¡Si hasta el Dalai Lama acepta a todo aquél que se lo pide! ¡Ay, el Ego, poderoso Ego!
Por cierto, estoy en Facebook. Y hasta el momento ha sido una magnífica herramienta de relación laboral y social. Sus fallos o errores son los mismos que podemos encontrar fuera de Internet. ¿O acaso no es "peligroso" perder una agenda o un teléfono móvil?
Con mis mejores deseos en el Dharma.

martes, 23 de noviembre de 2010

VISITA DEL VEN. LAMA THUBTEN WANGCHEN A VIGO.

El Viernes 26 de Noviembre, el Lama y Don Francisco Jose Cabaleiro Lorenzo (Cura de San Ignacio de Loyola y Capellán del Hospital Meixoeiro, Vigo) intervendrán en la conferencia-coloquio "Crisis espiritual en el siglo XXI" a las 19:30 en el Centro Cívico de Teis (Camino Maceiras s/n, Vigo). Entrada Libre. El Sábado 27 el Lama dará enseñanzas de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 en el hotel "Tres Luces" (C/ Cuba nª19,Vigo). Donativo: 30 euros curso completo (socios 20 euros). 15 euros sesión de mañana o tarde (10 euros socios).
www.tibetgalicia.com


sábado, 13 de noviembre de 2010

HA MUERTO FER.

Ha fallecido un ser excepcional, un hombre de Luz: Fernando, "Fer" para los amigos.
Mis amigas "virtuales" Marisel y Estela me han informado de esta triste noticia.
Fernando era un "joven" de 96 años, activo, vital y profundamente humano. Vivía en Vigo, muy cerca de mi casa. Pude visitarlo hace meses en su domicilio, tan lleno de vida y de recuerdos.
Fer se ha llevado un trozo de mi, pues a pesar del poco tiempo que tuve para conocerlo dejó su impronta indeleble grabada en mi ser.
¡Gracias Fer! Volveremos a encontrarnos, estoy seguro.


martes, 26 de octubre de 2010

"QUE TENGA USTED UN BUEN DÍA"...

Vamos hombre, sonríe. Venga, un poquito, ahora, "porfa". ¡Genial! Aunque sea un solo músculo facial ya es algo. Te harás feliz, nos harás feliz. Regalarás sonrisas a cambio que son un tesoro poco valorado.
Hoy entré en las galerías comerciales donde tengo mi local de yoga tibetano y saludé a un "ejecutivo" trajeado que salía del ascensor. Silencio a cambio. Volví a saludarle y siguió su camino mirando al frente, rictus serio y paso firme. En fin, yo hice lo que mi corazón me dictó. Al llegar al local pedí por él en la meditación. ¡Cuánto dolor debe albergar dentro cuando no devuelve el saludo con un simple "buenas tardes"! Queridos amigos, sonreid siempre y sed amables: "buenos días", "es usted tan amable", "gracias", "le deseo lo mejor", "que tenga un buen día"... Lo que importa es la intención en lo que dices, no la respuesta que recibes.