viernes, 17 de abril de 2009

CONSEJOS DE ÉTICA BUDISTA PARA PERIODISTAS


Estimados amigos, estos consejos del Maestro Budista Thich Nhat Hanh son, en su brevedad y sencillez, un breviario de ética profesional. En un mundo donde impera el amarillismo y los programas de corazón, donde todo se compra, se vende, se trafica y se pone precio a la intimidad, Nhat Hanh añade luz y enseña el camino mientras nos anima a reflexionar.

* No digas cosas falsas en beneficio de intereses personales o para impresionar a la gente.

* No pronuncies palabras que puedan provocar división y odio.

* No comuniques noticias que no hayas comprobado por ti mismo.

* No critiques ni condenes las cosas de las que no estás seguro.

* Habla siempre con la verdad y de manera constructiva.

* Ten el valor de hacerte escuchar en situaciones de injusticia, aun cuando al actuar así puedas poner en peligro tu seguridad.

Puedes visitar también:

www.tantrayana.blogspot.com

www.javierakerman.blogspot.com

www.cocinaemociones.blogspot.com


4 comentarios:

  1. A mi tampoco me gustan esos programas de corazon donde se dicen cosas por beneficio propio y puro lucro.
    Me gustaron las reflexiones planteadas por Nhat Hanh, son reglas eticas muy valorables pero que tambien deben saberse aplicar en el momento y situacion adecuadas por ejemplo uno puede hacerse escuchar en situaciones de injusticia pero en el momento apropiado y prudentemente para que su resultado sea realmente efectivo, la paciencia es un arte.
    besos,

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón patricia, de hecho el Budismo enseña que justicia y compasión deben conjugarse.
    Un beso querida amiga.

    ResponderEliminar
  3. Hola, pasaba a saludarte, espero estes bien.
    Mi abrazo de siempre.
    MentesSueltas

    ResponderEliminar
  4. Hola Mentes Sueltas:
    Gracias, otro saludo cordial para ti.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Los mensajes están sometidos a moderación y serán publicados tan pronto los administradores lo aprueben.
He incluido "verificación de palabra" para evitar mensajes o comentarios "spam". Ruego disculpe esta pequeña molestia. Gracias por el comentario. Un saludo cordial.