martes, 8 de febrero de 2011

MEDITACIÓN "METTA" O COMPASIVA: UN EJERCICIO SENCILLO PARA TODOS.

Carlos Bardón, del Centro Budista Maitreya de Asturias, hace poco estuvo en Vigo dando un seminario a través de la Asociación Galicia – Tíbet. Mis alumnos de Yoga tibetano y meditación tuvieron la oportunidad de escucharlo en nuestro centro, donde acudió amablemente para dar una clase magistral, como es habitual en él. Carlos dijo que la verdadera meditación se fundamenta en ir desarrollando interiormente la compasión, reflexionando sobre las causas del sufrimiento (como la impermanencia, por ejemplo), para eliminar la ignorancia y expandir la consciencia búdica, que es nuestra propia naturaleza original. Esta meditación “metta” o generadora de compasión es un buen paso para quien se inicia:

1) Medita teniendo claro el pensamiento y el deseo del por qué y para qué realizas esta práctica. Todos los ejercicios son positivos si ponemos en ellos nuestra motivación y constancia.

2) Imagina que de cada poro de tu cuerpo sale un rayo de luz blanca, que se expande formando como una nube de luz clara y brillante que te rodea.

Repite mentalmente:

Rechazo de mi todo odio, envidia, ira o apego (reflexiona sobre ello un instante y después prosigue): Solamente acepto el Bien y el Amor para que me ayuden a liberar del sufrimiento a todos los seres sintientes. (Reflexiona también sobre esto y todas las implicaciones que conlleva).

Este ejercicio se puede realizar en cualquier momento y lugar. Sé constante, pues la meditación requiere de un aprendizaje y una disciplina.

(Foto: Carlos Bardón en el Centro de Técnicas Cuerpo Mente de Vigo).

7 comentarios:

  1. Hola: muy bueno el ejercicio que aqui nos cuentas. Tengo que ponerme en eso. Tengo pendiente acudir a tus clases, tambien, me da pena perderlas. Ya hablamos
    Un abrazo y Gracias. Con tu permiso copio esta meditación.

    ResponderEliminar
  2. Hola Luzy:
    Me alegro que te guste. Permiso, por supuesto, concedido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Javier. Me gusta este ejercicio de meditación que propones. Habrá que ponerse manos a la obra.
    Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  4. Grácias Javier.

    Conozco eseos tipos de ejercicios, los práctico y aconsejo a mis pacientes...
    Son de una gran creatividad si se es constante en ellos. Hacen verdaderos milagros.



    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias mi admiradisimo Javier por compartir tanta sabiduria.

    Estoy practicando la meditacion y me esta sirviendo muchisimo.

    Abrazo grande y fraternal.

    ResponderEliminar
  6. Hola Javier!
    Muchas gracias por compartirlo. Lo voy a poner en práctica!
    Un abrazo,
    Flor.

    ResponderEliminar

Los mensajes están sometidos a moderación y serán publicados tan pronto los administradores lo aprueben.
He incluido "verificación de palabra" para evitar mensajes o comentarios "spam". Ruego disculpe esta pequeña molestia. Gracias por el comentario. Un saludo cordial.