lunes, 6 de septiembre de 2010

PEQUEÑOS ACTOS ASCÉTICOS COTIDIANOS.


La ascesis posee ciertas resonancias negativas en la sociedad actual. Entendemos la renuncia a algo como un castigo, nunca como una opción ética y generosa.
Pero la verdad es que no es posible dar sin ceder, sin renunciar. Y sólo de esta forma alcanzaremos poco a poco un estado de paz y plenitud que dificilmente encontraremos en otras actividades cotidianas.
En la antigua Grecia "ascesis" o "ascético" se utilizaban para designar los ejercicios físicos preparatorios del gimnasta anteriores a una competición deportiva, pero pronto se les dio una significación moral e incluso religiosa.
El término de "ascesis", tal como lo entendemos aquí, es aquel que, en las lenguas occidentales, corresponde más exactamente al sánscrito tapas. El sentido primero de tapas es el de "calor"; pero es un "calor" que debe quemar lo que los rabinos denominan las "cortezas", es decir, destruir todo lo que, en el ser, es obstáculo para una realización espiritual.
En una sociedad centrada en el culto a lo material y volcada en el hedonismo, la ascesis es la antítesis de su definición. Si ya cuesta renunciar al croasan de la mañana (¡ incluso por motivos de salud!) imaginemos lo lejos que estamos para reconocer que debemos realizar pequeños "actos ascéticos" en la vida diaria. No se trata de ingresar en un monasterio para consagrar nuestra vida de forma contemplativa, se trata de desarrollar "metta" (generosidad, compasión y benevolencia) en pequeños actos de renuncia diariamente. Vivir con menos y dar más, en esto reside la esencia de la felicidad compartida. Y ahí convergen Buda y Cristo, entre otros.
(Después de unas semanas alejado de mis blogs por motivos profesionales, vuelvo de nuevo a retomar las publicaciones semanales. Un saludo cordial a todos).

20 comentarios:

  1. pues mi filosofía de vida es siempre preguntar antes Para qué?
    puesto que soy una creyente de la ley de la acción-reacción y la energía cíclica

    quizá sean esos mis actos ascéticos personales y partículares
    que desde mi eje provoco

    besitos de luz

    ResponderEliminar
  2. Qué bien tu vuelta... querido Javier... siempre te visito como parte de mi camino...

    Sí...esas renuncias procuro aplicarlas... en pequeños detalles y caprichos... o necesidades creadas por ese Ego... por la educación o las costumbres.

    Es un tema interesante, como lo es irlo aplicando a nuestro dia a dia.

    Algo que nunc renuncio...a AMAR...

    Recibe pues mi desapegado Amor... y gracias pues seimpre aprendo en tu buerna compañía, amigo Javier.

    Mi sincero abrazo...

    ResponderEliminar
  3. anduvo ascético con el blog... ja

    un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Vivir con menos y dar más...
    Y siempre viviremos con más.
    Besotessssss

    ResponderEliminar
  5. Buena filosofía, Elisa.
    Besos, querida amiga.

    ResponderEliminar
  6. Gracias a ti Carmen por estar siempre ahí, querida amiga.

    ResponderEliminar
  7. Jajajaja, sí Aldous, ascético en todo menos en humor. :)
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  8. La renúncia es un acto de cada día, morir para vivir y vivir para morir.
    Sin renúncia no hay aprendizaje posible para vivir la inmonrtalidad en la vida misma.





    Gracias.

    ResponderEliminar
  9. Gracias Olga i Carles.
    Se aprecian mucho vuestros comentarios.

    ResponderEliminar
  10. Son siempre muy interesantes tus comentarios "ecumenicos", Javier, gracias :)

    ResponderEliminar
  11. Gracias WOLKENGEDANKEN. Esa es mi meta.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Renunciar a nuestras riquezas... si que es dificil. Sobre todo cuando ellas no son economicas, sino de personalidad. Renunciar a nuestra posición, creencias o sentidos... más dificil aún..

    Renunciar a la renuncia...

    Dar esta tan cerca de recibir, como renunciar del Ser...
    Abrazo, y felicitaciones por tu claridad.

    ResponderEliminar
  13. Bienvenido de nuevo. Se echaba de menos. Saludos de Gely

    ResponderEliminar
  14. Totalmente de acuerdo, para ser feliz, mejor disfrutando de poco pero intensamente, que no mucho superficialmente.

    Me alegro de tu vuelta, amigo.

    Te invito a participar en tu blog con un post sobre la CONVIVENCIA para el día 8 de octubre, más de 200 blogs nos uniremos en esa bonita experiencia.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Gracias Tulumbano.
    Un fuerte abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  16. Gracias Gely, querida amiga.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  17. Gracias María. Ya me dirás como colaborar con el proyecto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Pienso, el que da más es porque tiene mas y sólo puede dar mas quien es mas interiormente.
    Todo es Equilibrio, Equilibrio entre Dar y Recibir, Recibir y Dar. Equilibrio al Inhalar (tomar) Equilibrio al Exhalar (soltar).

    Me ha encantado tu blog.

    ResponderEliminar
  19. Gracias Anonimo por tu bella reflexión.
    Un saludo cordial.

    ResponderEliminar

Los mensajes están sometidos a moderación y serán publicados tan pronto los administradores lo aprueben.
He incluido "verificación de palabra" para evitar mensajes o comentarios "spam". Ruego disculpe esta pequeña molestia. Gracias por el comentario. Un saludo cordial.